Contacto

Me pueden contactar fácilmente y rápidamente por estos canales:

Preguntas frecuentes: 

» ¿Qué es un tutorial de Lamotte Violin School?»

Es un video que reproduce una clase, la más completa posible, sobre una obra o un aspecto de técnica del violín. Empiezo por tocar completamente la obra, lo que permite al estudiante conocerla mejor, y más adelante que toque conmigo determinadas partes para observar la calidad de su preparación. Luego de tocar, presento de forma general la obra, su contexto de composición, sus intereses musicales y técnicos, y propongo una pauta de estudio de la obra, por partes, de manera de ayudar al estudiante en su organización del estudio. Finalmente, explico compás por compás, viendo los aspectos esenciales de cada frase, dando los pasos preparatorios necesarios al estudio de partes más complejas, así como los «trucos» de interpretación y de estilo heredados de la tradición instrumental. En el caso de un aspecto de técnica («como hacer vibrato», «como tocar en staccato», «entender el bariolage», etc.), explico con cuidado el gesto a buscar, lo muestro en profundidad de manera que el estudiante pueda practicar con el video, copiando la sensación, y ofrezco varios pasos preparatorios para lograr dicha sensación. Finalmente entrego una lista de partituras (incluidas en el material enviado) que permiten aprender el gesto, desde obras fáciles hasta obras avanzadas, y explico brevemente como estudiar cada obra.

Entrego en estos videos una gran parte de mi conocimiento sobre la obra o el aspecto de técnica a aprender; la idea es que no le quede al estudiante ninguna duda sobre la manera de estudiar y de interpretar la obra, una vez que haya visto el tutorial. Para dar una idea del detalle de estas clases, el tutorial que permite aprender el primer movimiento del concierto nº9 de Beriot tiene una duración de 5 horas.

«Para empezar un curso, ¿tengo que esperar alguna fecha determinada ?»

No, no es necesario. La escuela sigue funcionando durante todo el año, incluso en verano, por lo tanto, es posible empezar un curso en cualquier fecha, ya sea al principio o al fin del año, o al principio o al fin de un mes.

«Quiero adquirir un tutorial, ¿cómo lo hago ?»

  • Contáctese conmigo, por correo electrónico o Messenger.
  • Le entregaré un acuerdo de confidencialidad para firmar y enviar por email, y los datos de la cuenta bancaria a la cual transferir el monto correspondiente
  • Una vez efectuado el pago correspondiente, recibirá dentro de 24 horas el material adquirido.

«Quiero empezar un curso, ¿cómo lo hago ?»

  • Contáctese conmigo, por correo electrónico o Messenger.
  • Envíeme un video o agende una clase para evaluar su nivel, y elegir o diseñar su pauta de curso
  • Le entregaré un acuerdo que estará firmado por las dos partes, y los datos de la cuenta bancaria a la cual transferir el monto correspondiente al primer pago
  • Una vez efectuado el pago correspondiente, se iniciará el curso

«¿Cómo funcionan las clases por videollamada?»

Ya sea en los cursos, o agendando clases particulares por videollamada, las clases se harán mediante una aplicación a acordar entre nosotros; generalmente uso Messenger o Skype, pero no descarto la posibilidad de usar otros sistemas si lo desean.

Las clases se agendan generalmente durante la semana anterior: si ustedes tienen clase para la semana X, durante la semana anterior recibirán un mensaje de mi parte ofreciéndoles varios espacios posibles para la semana.

Por ejemplo:

-Profesor: «quisiera saber su disponibilidad en los días siguientes para tomar su clase: miércoles entre 19h y 22h; jueves entre 9h y 14h; viernes entre 16h y 21h; sábado entre 10h y 13h».

-Estudiante: «estoy disponible miércoles entre 21h y 22h o viernes entre 16h y 20h».

-Profesor:  «clase confirmada para el viernes de 16h a 17h».

Siempre ofrezco varios días y horarios posibles. Si están en un curso, que les corresponde una clase, pero que ningún día o horario les conviene, entonces la clase se traslada a la semana siguiente, en otros horarios ofrecidos.

«Si estoy aprendiendo con un curso, pero se me hace imposible estudiar y seguir la pauta durante una semana, ¿la pauta sigue avanzando y pierdo esta semana?»

No. Los cursos académicos, que cuentan con 36 semanas de enseñanza, pueden estar logrados en un plazo máximo de 52 semanas. Es decir, ustedes pueden escribirme, explicando que necesitan tomar una semana de pausa en el curso, en cual caso el curso se detiene hasta la semana siguiente. Entonces, es posible tomar máximo 16 semanas de pausa en total en el año; al pasar ese número de semanas de pausa, se les propondrá terminar el curso como curso a la carta, con más libertad y eventuales cambios de repertorio.

Si están en un curso a la carta, pueden tomar las pausas que deseen, y en caso necesario, podemos conversar opciones de cambio de repertorio para facilitar el avance con el instrumento. Estas semanas de pausas se pueden considerar como las semanas de vacaciones dentro del año, a repartir por el estudiante con completa flexibilidad.

«Me gustan los cursos académicos, pero por razones personales, quisiera cursar solamente un semestre… ¿es posible?»

Si, es posible cursar un solo semestre, el primero o el segundo de un año. Si su nivel (determinado por audición en video o en clase) corresponde a un segundo semestre de año académico, puede empezar directamente en el segundo semestre, con algunos ajustes de pauta para revisar bases esenciales (generalmente presentes en la pauta de primer semestre). En caso de cursar solo un primer semestre (16 semanas), se pagará la matrícula (equivalente a una mensualidad) + 4 mensualidades ; y en el caso de un segundo semestre (20 semanas), la matrícula + 5 mensualidades. Si cursan un segundo semestre y luego el primer semestre del año siguiente, se cobrará la matrícula una sola vez para los dos semestres.