
Mónica Betancourt, violinista Cubana, se graduó en el año 2011 con Título de Oro en el Instituto Superior de Arte en La Habana , Cuba.
Comenzó sus estudios a la edad de 8 años, con la Maestra Rusa Alla Taran, y luego con el Maestro Alfredo Muñoz.
Durante sus 16 años de estudio en Cuba, obtuvo varios premios, en el Concurso Internacional Jose White, el Concurso Música de Cámara UNEAC, el Concurso Musicalia.
En el año 2010 y 2011 cursa semestres de estudios en la Göteborgs Universitet, Suecia, en
violín y música de cámara, con los maestros Tobias Grandmont y Rogers Johansson, y en 2013 participa en el curso de verano de la Universidad del Mozarteum en Salzburgo, Austria, con la profesora Mayumi Seiler. Entre 2015 y 2019 participó en el proyecto TTT, clases Magistrales en Villarrica, Chile, con Mayumi Seiler, Heidi Litschauer y Jutta Puchhammer-Sédillot.
En Cuba formó parte de las Orquestas de Cámara Música Eterna y Solistas de la Habana, y fue concertino entre 2011 y 2013 de la Orquesta Sinfónica del Liceo Mozartiano de la Habana y de la Orquesta de Cámara de la Habana.
Durante este tiempo trabajó con prestigiosos directores de orquesta como Ronald Zollman, Jorge Rotter, y el violinista y director de orquesta Walter Reiter.
Se presentó en varias oportunidades como solista junto a la Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba, bajo la batuta de la Maestra Daiana García y del Maestro José Antonio Méndez.
Radicada en Santiago de Chile desde el año 2013, se encuentra impartiendo clases desde el 2015 en el Conservatorio de Música de la Universidad Mayor.
Entre 2014 y 2019, fue integrante del Ensamble MusicActual de la Universidad San Sebastián. Actualmente es ayudante de concertino de la Orquesta de Cámara de la Universidad Andrés Bello, y concertino de la Orquesta de Cámara de la Universidad de Los Andes.